Trabajándonos el sentido del humor

En algunas sesiones de risoterapia me han preguntado personas qué si había ejercicios que poder hacer de manera individual. Siempre me remito a que tal y como yo hago risoterapia, lo planteo desde un contecto grupal y social.

Aún así he investigado encontrando un manual del Colegio de Psicología de Madrid.

Tres ejercicios que podemos hacer cada uno/a en nuestra casa. El objetivo es el mismo para los tres: Trabajar nuestro sentido del humor.

Disfrutadlos ;O)

 

media_thumb-link-7014

 

La risa se contagia

Objetivo

Cambiar nuestro estado emocional a uno más alegre.

Descripción

Elige una película que sea alegre y divertida o que contenga escenas que fomenten ver el lado divertido de lo que ocurre.

Un ejemplo puede ser la película “Nuestro último verano en Escocia” dirigida por Andy Hamilton (2014) que relata la historia de una familia cuyos padres están a punto de divorciarse, a pesar de lo conflictivo de la situación consigue hacernos reír con los comentarios de los diferentes personajes que crean un choque distinto a lo que tradicionalmente está “bien visto” decir en determinadas situaciones.

Si es posible recomendamos poder verla acompañado y tras ello comentar las escenas e intentar relacionarlas con situaciones de nuestra propia vida. De esta forma tomamos distancia y minimizamos la intensidad de la emoción negativa que haya podido suscitar esa situación.

Conclusiones

Cuando nos encontramos bajos de ánimo, ver ejemplos de personas que tienen la habilidad de encontrar el lado divertido es una fuente de aprendizaje (modelado). Además, nos permite tener espacios de respiro en los que liberarnos de tensión.

Tiempo

Tiempo de la película.

Materiales

Película.

Autora:  Dafne Cataluña

 

Risas de fondo

Objetivo

Aumentar el sentido del humor hacia uno mismo.

Descripción

Imaginar las risas de fondo que suelen aparecer en series de humor, cuando al personaje le pasa algo ridículo, ante los propios contratiempos de la vida cotidiana.

Por ejemplo: se acaba la batería del móvil cuando te llama tu suegra, sales de una reunión importante y descubres que llevas la camiseta del revés, etc.

Conclusiones

Son contratiempos de los que poder reírse.

Tiempo

1 minuto.

Materiales

Ninguno.

Autora: Raquel Rodríguez

 

El humor sabio

Objetivo

Seleccionar momentos puntuales para emplear el sentido del humor, y no utilizarlo indiscriminadamente. En esta tarea se pueden emplear fortalezas tales como: autocontrol, empatía, inteligencia social y perspectiva.

Descripción

Realizar un listado de momentos en los cuales hayas empleado el sentido del humor y hayas sido consciente que las personas que estaban a tu alrededor no entendían tu bromas o no las reían. Analizar un patrón común en este tipo de situaciones. En dichas situaciones qué función tiene para ti realizar bromas: conocer a los demás, romper el hielo, crear buen ambiente, etc.

El sentido del humor en función de cuándo se utilice puede generar rechazo o incomprensión por parte de los demás. Buscar alternativas a las bromas para cubrir ciertas necesidades (integración, sociabilidad, diversión, deseabilidad social, etc.). Alternativas tales como: escucha activa, empatía o conexión empática, delegación del sentido del humor en otras personas, etc.

Pensar en una situación concreta donde se pueda emplear dichas alternativas y llevarla a la práctica.

Conclusiones

El empleo del sentido del humor en momentos que procede, nos permite encontrar un mayor equilibrio en dicha fortaleza, además ayuda a que los demás no se sientan “sobrecargados” de bromas y/o emplear el sentido del humor en contextos que sí lo requieren.

Tiempo

10 minutos.

Materiales

Papel y lápiz.

Autor: Ricardo Espinosa

 

FuenteManual de ejercicios de psicología positiva aplicada. Ejercicios sencillos para incrementar el bienestar. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid

 

 

Anuncio publicitario

Habla...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s