Ya os aviso que esta entrada va en la línea de ¿Normal?
«Si yo quería ir contigo, pero…»
«Vale, que la chica no tuvo la culpa, pero…»
«Me encantaría, pero…»
«Es genial, nos gusta, pero…»
«Yo no soy racista, pero…»
«Creo en la igualdad, pero…»
Pero… Nada bueno viene después de él.
Lo que suele venir detrás suele esconder una excusa, queja o justificación. Y suele negar lo que va antes de ella.
Este año, he escuchado o leído tantos «pero» en la prensa, hacia las mujeres y personas refugiadas sobre todo; que aunque tengo muy buen humor, ya me toca la polla tanto «pero» retrógrado.
¿En serio tenemos que seguir luchando por causas tan obvias? ¿Qué hacemos mal para que haya tantas personas cabronas? En mi humilde opinión creo que es que trabajamos mal la comprensión. Aportando datos, medibles y comprobables, seguimos encontrándonos personas que defienden sus ideas pese a contar con información que las refute. Por encima de todo.
En serio que no me cabe en la cabeza (y mira que calzo un tarro importante)
Así que voy a vomitar lo que se me pasa cuando leo esos «pero»
Franco fue un dictador, un cabrón y un cáncer de 40 años para el país, y tiene un sombra alargada para la cantidad de personas que siguen en fosas. El retraso sociocultural, la educación por el miedo, la prohibición como norma. ¿En serio alguien puede defender esto? Rancios, fachas…
Si un grupo de personas te rodea y temes por tu vida, harás o te dejarás lo que sea por supervivencia, y será una violación. Punto.
El «efecto llamada» debe referirse a la cantidad de borregos y borregas que repiten titulares alarmistas xenófobos ¿no? Habláis de las personas inmigrantes como si fueran una horda. Si preferís que se mueran antes que dejar que traten de vivir aquí, la muerte os la merecéis vosotros/as.
En general cuando leo comentarios machistas, xenófobos, discriminatorios, etc. me da puto asco (hablo, así…) compartir especie con esa gente. Se me olvidaba toda la educación que he podido reunir en mis 32 años, y toda la metodología y técnicas que he adquirido en mi vida profesional. Solo quiero que desaparezcáis del mundo (siento no empatizar, pero bueno como vosotros/as)
Por supuesto esto no es políticamente correcto, pero… ;O)
Pero… Todo esto para decir más o menos cuál es tu ideología política y que haces caso a lo que diga la prensa?
Y una pregunta, por que no vivimos como nos plazca, que se nos deje de adoctrinar con las historias de turno y pensar en nuestra vida y satisfacción?
Por qué últimamente solo podemos escoger A o B? Estar en un bando o en otro,pero… Así es la mayoría de la población española
Me gustaMe gusta
Para nada. Todo esto es para expresar una opinión, la mía.
Totalmente de acuerdo en vivir a placer de cada uno, siempre que no sea a costa de otras personas. Defiendo la satisfacción, pero no la veo reñida con la humanidad.
Como decía arriba, lo que expreso es mi opinión, ni la de “a” ni la de “b”, en cuanto a bandos, cada quien en el que le guste. Tampoco creo que “la mayoría de la población” sea de una determinada manera. De hecho, ni creo que las personas que digo que me dan asco en esta entrada sean mayoría, pero sí que hay más de las que me gustaría.
Me gustaMe gusta
«Franco fue un dictador, un cabrón y un cáncer de 40 años para el país, y tiene un sombra alargada para la cantidad de personas que siguen en fosas»
Esta opinión no es tuya, la habrás oído tú mismo en algún lado. Ya que por edad, ni le conocisteis, ni vivistes en su época.
«Si un grupo de personas te rodea y temes por tu vida, harás o te dejarás lo que sea por supervivencia, y será una violación. Punto.»
Opinión de que? Si has leído la sentencia, podrías optar a una opinión, pero te faltaría parte del sumario para dar 100% verídica. Para eso ya tenemos unos jueces que imparte justicia. Nosotros no podemos dictar justicia como hace años a ojos cerrados.
Al final claro que sí, expresas tu opinión. Pero recreada por otras opiniones que a ellos les apetece. Y tú cómo las moscas a la mierda has ido a ella (esto último no quiero que te lo tomes a mal, es una forma de explicarse)
El artículo hubiese quedado mejor sin tanta demagogia social ni prensista.
Es verdad que está si es mi opinión
Me gustaMe gusta
Está claro que no he inventado la pólvora, y que las opiniones son como los culos, cada persona tiene el suyo y cree que el de las demás personas apesta (por seguir con tu símil de las moscas y la mierda)
Tu tienes una opinión, yo la mía. Se pueden discutir los datos, las formas… pero no convencer a la otra persona de su opinión. Así que gracias por comentar y buenas noches
Me gustaMe gusta
Pingback: De mi educación informal – El caso Pablo