Este fin de semana he decidido dedicarme a no hacer nada especial… (dolce far niente que dicen en Italia, y que de vez en cuando es necesario. Al menos para mi) estar por casa, ver pelis, mutar en el sofá y vuelta.
Inevitablemente he visto algo de noticias, vía TV y redes sociales. También he escuchado opiniones, de todo color y sobre cualquier tema (confinamientos apartheid, vuelta al cole, situación hostelera, economía…) y me han dado que pensar. Así que me he levantado del sofá y he decido ordenar las ideas que se vienen a la cabeza de la mejor manera que sé, escribiendo.
Primero, anotar qué percibo de las noticias y opiniones:
Defensa o ataque a ultranza de un tema según el color político que defiendas o calces. Prácticamente sin cuestionar, solo alabar o defenestrar a las siglas, ignorando lo demás, salvo en muy muy pocas ocasiones.
Miedo. Gestionar la incertidumbre es jodido, pero más allá de lo que estamos viviendo y lo que podemos vivir; veo noticias muy centradas en vendernos «que viene el Coco»
Odio. Últimamente he pasado bastantes ganas de decir «ey, hazte así en el hombro. Que se te ha quedado pegado algo de racismo / machismo / clasismo / aporofobia… en tu último comentario…»
Sobre el odio y RRSS, os recomiendo leer este artículo.
«Quita imbécil que ya lo hago yo». Cuanto talento desaprovechado. Que de personas expertas en… ¿todo? (ironía)
Cero reflexión. Respondemos sin pensar, acción – reacción. Sin pausa, ya, ahora, así y como lo sienta (pero sin empatía)
Sin reflexión, por supuesto, tampoco hay autocrítica. Nuestro culo huele bien y del resto apesta (ay…)
Después de escribir todo lo que percibo, trato de reflexionar cómo me hace sentir, qué puedo sacar en claro de todo ello:
Cuesta mucho, se me agolpan muchas más ideas en la cabeza. Vienen y van tantas ideas que me da pereza escribirlas todas (ya os dije que esta en mi finde de no hacer nada…) pero trataré de resumirlo.
Creo que hay muchos egos, y que gracias a que vivimos en la época dónde es más importante la reacción a la noticia, que la noticia en si misma, nos alimentan a titulares, sin profundizar, pero que remuevan y provoquen.
Estamos ante un enemigo «invisible» que da miedo, y eso es un «arma» de control de masas. Nos hace irracionales. Y como no, habrá personas que lo traten de aprovechar. Muy relacionado también con el odio. Es bueno hacer un frente común contra algo o alguien tangible (cómo esa gente que va a venir a quitarte / ocuparte la casa…)
Nos cuesta un mundo admitir que no sabemos de todo, por no mencionar que nuestra capacidad pensar que somos mejores que la persona de enfrente. Habrá pandemia de COVID 19, pero también del efecto Dunning – Kruger. Un sesgo cognitivo según el cual los individuos con escasa habilidad o conocimientos sufren de un sentimiento de superioridad ilusorio, considerándose más inteligentes que otras personas más preparadas, midiendo incorrectamente su habilidad por encima de lo real (Lee más sobre esto aquí). Muchas «autoridades» en el tema…
Por último, repasando lo que percibo y cómo lo interpreto, queda pensar dónde me ubico yo.
La verdad que no lo sé, así que como el nombre de la entrada, me quedo entre la «autoridad» y el «ni puta idea».