
Desarrollo
- Definir con la máxima precisión el problema que se quiera escenificar, los objetivos que se proponen, el momento que debe representarse y la situación que interesa comprender.
- Se elegirán a los personajes necesarios para la escena y se definirá el rol que deben interpretar.
- Se elegirá el escenario (ambiente y mobiliario) en función de la acción.
- Además de los personajes, se pueden asignar observadores especiales para que tengan en cuenta aspectos, concretos que se quieran resaltar. Éstos anotarán todo lo que observen, tanto de la conducta verbal como no verbal. Estas observaciones serán de utilidad cuando se trabajen las conclusiones.
Algunos ejemplos de dramatizaciones:
- Discusión entre dos hermanas por la herencia de sus padres (una quiere quedarse con más patrimonio).
- Un desahucio. Una mujer del juzgado acude a casa de una mujer para echarla por no pagar la hipoteca.
- En un restaurante. Una pareja después de comerse el menú, no quieren pagar y le dicen al camarero que la comida estaba mala.
- Mujer y ex marido discuten por la manutención de sus dos hijos. La mujer le pide 400 euros por hijo.
- Una mujer le dice a su marido que está embaraza. A él no le cuadran las fechas y le pide la prueba de paternidad.
- En un parque dos abuelas riñen por sus nietos.
- En un tienda. La dependienta miente claramente a una clienta, siendo consciente de que la ropa no le favorece solo quiere venderle lo más caro.
- Un funeral, dos mujeres sentadas criticando al muerto y a su familia.
- Sala de espera del médico de cabecera. Conversación entre dos mujeres por enfermedades. Una hipocondríaca acaba desmayándose.
- Riña de vecinas por el ruido del televisor de una de ellas.
- Una hija le dice a su madre que le hable de sexo, de cómo fue su primera vez porque tiene muchas dudas.
- Una madre le encuentra un porro a su hija y le pide explicaciones.
- Una hija de 17 años quiere que su madre le deje ir a un concierto a Madrid, sola.
- Un matrimonio va discutiendo en el coche, tanto que por un momento el que conduce pierde la atención y tienen un accidente. La bronca es mayor.
- Una embarazada coge un taxi porque ha roto aguas y al final no llegan al hospital y tienen el niño en el coche.
- Una amiga le cuenta a otra que está embarazada de su amante y quiere abortar porque su marido es impotente y sino la descubrirá.
- Una hija de 18 años quiere que su madre le compre una moto.
- Mujer nerviosa porque su marido no llega a casa y cuando lo hace está borracho perdido.
- Una amiga queda con otra para pedirle los 6.000€ que le dejó cuando pasaba un mal momento. La otra inventa mil excusas para no devolvérselo.
- Una madre que quiere convencer a una hija de que debe casarse.
- Una mujer quiere “cargarse” a su marido, y se lo cuenta a una amiga. Está cansada de él, bebe, sabe que frecuenta “malos ambientes” y no la deja salir de casa.
- Una tutora llama a una madre y le cuenta el comportamiento que su hija tiene en clase, nefasto. La madre no la cree y defiende lo indefendible.
- El día de la boda, una hija le confiesa a su madre que no está enamorada. Los invitados esperan.
- Un matrimonio que se separa y la mujer quiere quedarse con todo. Tienen que negociar.
- Una mujer de 80 años reúne a sus dos hijas para contarles que se ha enamorado y que quiere casarse de nuevo. Las hijas intentan convencerla de lo contrario.
- Una mujer que va conduciendo y hablando por el móvil. La para la guardia civil. Intenta que no lo pongan la multa con mil historias.
- Una mujer entra en casa y pilla a su marido viendo una película porno.
- Dos mujeres en un avión y una tiene pánico a volar.
- Una hija le confiesa a su madre que está enamorada de un cantante que sale por la TV y quiere irse a vivir a la ciudad donde él reside.
- Una mujer quiere cortar la relación con su amante, un hombre casado, porque después de años diciéndole que se iba a separar todavía no lo ha hecho.
- Una hija le tiene que decir a su madre que es lesbiana (homosexual).
- Una hija adolescente tiene que contarle a su madre que está embarazada.
- Una amiga quiere contarle algo a otra pero los ataques de risa que sufre son tan fuertes, que es incapaz de avanzar nada sobre lo que quiere contar.
- Una mujer mientras habla con una amiga por teléfono, pierde la noción del tiempo y se le quema toda la comida.
- Una actriz que se presenta a un casting.
- Una mujer confesándole a su marido que le ha sido infiel.
- Un trabajador viene a repararte un electrodoméstico y sin hacer nada, solo con decir que no tiene arreglo quiere cobrarte 100 euros.
Al finalizar la interpretación, el animador procederá a coordinar el comentario y la discusión de la representación:
- En primer lugar, son los intérpretes quienes expresan sus impresiones y estado anímico. cómo lo han experimentado y qué han sentido.
- Los observadores y el resto del grupo expresan sus impresiones y hacen preguntas a los actores.
- La etapa de discusión final es muy importante por lo que no debe menos precisarse el tiempo que requiere. se deberían dedicar por lo menos 30 minutos a su debate para sacar partido al objetivo que planteaba el role playing.