Cómo seleccionar una técnica de resolución de conflictos

Ya os había hablado qué criterios seguir para seleccionar una técnica o dinámica antes de realizar con un grupo. Siempre debemos adaptarnos a la realidad y particularidades del grupo con el que estamos trabajando, y más aún cuando la situación está «tensa».

20170117_143527

Para escoger una técnica de resolución de conflictos, tenemos que tener en cuenta cuatro cosas:

  • ¿Quiénes están involucrados? ¿Cuántos son, cuántos años tienen, qué tan maduros son y qué tan enfadados están? ¿Cuáles son sus necesidades?
  • ¿Es el momento adecuado? ¿Tiene usted suficiente tiempo para manejar las cosas ahora, o debe esperar? ¿Necesitan los participantes calmarse primero? ¿Es demasiado pronto para hablar las cosas?
  • ¿Qué tan apropiada es una técnica de resolución particular? ¿Es esta una disputa simple sobre los recursos, o es un conflicto complejo sobre los valores? ¿Cuál es el problema? ¿Resolverá esta técnica el problema? ¿Es la técnica tan sofisticada que los niños primero necesitan entrenarse en ella?
  • ¿La resolución debe ser pública o privada? ¿Se avergonzarían los participantes por una resolución pública? ¿Beneficiaría a la grupo el ver cómo se resuelve este conflicto? ¿Podrían ayudar ellos con la resolución? ¿Tiene usted tiempo para resolverlo públicamente?

Un comentario en “Cómo seleccionar una técnica de resolución de conflictos

  1. Pingback: Causas de los conflictos en los grupos – El caso Pablo

Habla...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s