Criterios de selección de una técnica/dinámica de grupo

Antes de dejaros el criterio a seguir que os menciono en el título, os dejo con 5 aspectos a tener en cuenta sobre las técnicas o dinámicas de grupo, que he sacado de un libro de Javier Mata :

  1. Son medios útiles en el proceso de comunicación, crecimiento y maduración de los integrantes de un grupo. Nunca son un fin en sí mismas.
  2. No todas las técnicas sirven para todos los objetivos.
  3. Presuponen el conocer y dominar la teoría de la dinámica de grupos.
  4. Son instrumentos, algo que hay que saber utilizar, y como tales no son ni buenos ni malos en sí mismos, sino que su eficacia y valor vendrá dado por el espíritu creador del animador que las utiliza.
  5. No son un juego, aunque tengan mucho de lúdico.

20140620_131551

Teniendo en cuenta esto, sobre todo el punto número 2 (no todas sirven para todo), como personas que utilizamos estos instrumentos para trabajar, debemos seguir un criterio a la hora de seleccionar una u otra técnica.

Aquí os lo dejo:

  • Objetivo a alcanzar

Qué quiero conseguir… Qué necesito que viva el grupo…

  • Características del grupo

¿El grupo de voluntario o forzoso?, ¿Tienen experiencia haciendo dinámicas?, ¿Llevan poco o mucho tiempo juntos?, ¿Cuántas personas lo componen?, ¿Edades?, etc.

  • Tiempo

Obvio ¿no? Si tengo 4 horas puedo planterme dinámicas más extensas y elaboradas, si lo tengo 2 h, quizás debiera escoger una más rápida.

  • Materiales

¿Tengo todo lo que necesito para realizar la dinámica?

  • Características del espacio

¿Es un aula con mesas atornilladas al suelo o es diáfana?, ¿Es una pista polideportiva?, ¿Tenemos donde sentarnos?, En el aula de al lado hay un grupo dando yoga… no podemos dar voces, Es un parque… ¿y si llueve?

  • Capacidad de la persona que desarrolla la dinámica

No debemos pedir al grupo algo que nosotros no fuéramos capaces de hacer, si les pedimos que no tengan vergüenza, la nuestra queda en casa. 

¿Soy capaz de manejar al grupo si durante la dinámica entran en conflicto? ¿Entiendo la dinámica como para explicar por qué se hace así?, Si me fallan personas con las que contaba, materiales, espacio… ¿soy capaz de reajustarla?

 

 

Si contestando mentalmente a esos puntos (y ejemplos de preguntas a un@ mism@), tenéis respuesta afirmativa para todos, ¡enhorabuena! has encontrado la dinámica idónea para desarrollar ;O)

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Criterios de selección de una técnica/dinámica de grupo

  1. Pingback: Cómo seleccionar una técnica de resolución de conflictos – El caso Pablo

  2. Pingback: No por mucha dinámica usar… – El caso Pablo

  3. Pingback: ¿Cómo y cuándo utilizar dinámicas? – El caso Pablo

Habla...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s