Quien me conozca o me haya visto en algún trabajo, sabe que para mi el juego es una herramienta fundamental. Sea a través de dinámicas, talleres o juegos de mesa, el componente lúdico siempre está presente en mi forma de trabajar.
Además reivindico que utilizar el juego no resta seriedad ni profesionalidad a mi quehacer, y además, que no solo debe utilizarse con la infancia.
El juego es una herramienta potente para utilizar en la acción educativa / formativa, y ya en una ocasión os hablé de consejos para las persona que dinamiza juegos.
Eso consejos los sigo manteniendo, pero también debe quedarnos claro, cuál es nuestro cometido si usamos esta herramienta, no es decír «vamos a jugar a…» y ya está.
Nuestras funciones como personas que dinamiza el juego, son cuatro:
Observación: Supone observar el juego espontáneo grupal, así como otras actividades, para una mejor adecuación de los elementos metodológicos al proceso, las necesidades y los intereses individuales y grupales.
El conjunto de observaciones debe contrastarse con, por ejemplo relatos de los propios participantes para evitar malentendidos.
Facilitación: Se facilita el juego cuando se adecuan todos los elementos necesarios para un óptimo desarrollo del mismo. Es decir:
- Proporcionar, prever y adecuar espacios y materiales.
- Ofrecer tiempos suficientes para la realización de actividades lúdicas diversas.
- Favorecer una dinámica grupal interna positiva
Animación: Cuando se motiva, no obliga, fomentan la participación activa, evita el aburrimiento, se da lugar a lo extraordinario desde lo cotidiano.
Algunas recomendaciones: Reducir instrucciones verbales, empezar y acabar actividades impactantes, alternar actividades activas y relajadas, conocer repertorio amplio de juegos, tener material preparado, animar a que los jugadores hagan adaptaciones propias.
Enriquecimiento: cuando se potencia el aprendizaje de diversas habilidades, actitudes y aptitudes y por la posibilidad de ofrecer otras experiencias diferentes al juego. Por lo tanto supone, enseñar nuevos juegos, ampliar argumentos del juego, nuevas técnicas, fomentar la participación, dotar de habilidades estrategias y, así como crear un ambiente agradable